Saltar al contenido

Sensor de levas

enero 10, 2021
sensor de árbol de levas

El sensor del árbol de levas es un dispositivo muy importante para nuestro automóvil es un sensor magnético, que Recoge y envía información sobre la velocidad del árbol de levas del coche (y, como resultado, la posición de cada pistón) a la ECU (módulo de control electrónico) del coche.

Función del sensor de levas.

Este sensor va junto al árbol de levas como su nombre lo indica y su función es determinar la posición de este para ayudar a la computadora del motor (ECU) a sincronizar la inyección de gasolina.

Típica mente el sensor se monta en la cabeza del motor junto con los siguientes componentes:

1)Sensor de posición del árbol de levas

2)Árbol de levas de admisión y escape

3)Engranes del árbol de levas

4)Tambor del árbol de levas

5)Cadena de distribución o cadena de tiempo

Depende el motor de tu auto puede tener desde 1 hasta 4 sensores de posición del árbol de levas.

El sensor de árbol de levas es un sensor de revoluciones, estos sensores tienen una gran cantidad de aplicaciones no solo en la industria automotriz sino también en automatización y robótica industrial.

Sensor de levas

Mas partes Electrónicas:

Tipos de sensores de árbol de levas.

Hay dos tipos de sensor de árbol de levas por su tipo de conexión eléctrica:

1)Sensores de inducción:

Estos sensores necesitan tomar la lectura de un campo magnético variable, el sensor contiene en su interior una especie de platino o un pequeño switch que es accionado cada vez que el campo magnético pasa por el.

2)Sensores de efecto hall:

Los sensores de efecto hall necesitan de una alimentación eléctrica para hacer pasar una corriente a través de un campo magnético, el campo magnético recibe cambios por medio de un tambor perforado. Engrane del árbol de levas.

Ambos tipos de sensores van conectados a la computadora del motor (ECU) que recibe el cambio en la señal y la transforma en una señal digital para el control de los inyectores.

Función y diagrama de un sensor de levas

Fallas de un sensor de árbol de levas.

1)Intermitencia en el funcionamiento del motor:

El sensor del árbol de levas comunica a la computadora (ECU) interna la posición rotatoria del árbol de levas. Cuando funciona mal el sensor, las lecturas pueden desfasar el encendido de la chispa de las bujías, lo cual afectará el consumo de combustible y en casi todos los casos, provocará que el motor pierda sincronía en la combustión del mismo.

2)Falta de aceleración:

Si el sensor no regula correctamente la velocidad del árbol de levas, éste no rotará correctamente y los pistones que el sensor controla también estarán fuera de sincronía. El combustible se suministrará al motor de manera intermitente, lo que derivará en un mal funcionamiento de los pistones, que provocará que el auto tenga problemas para acelerar y mantener la velocidad.

3)Paro o imposibilidad de iniciar:

A bajas velocidades, un sensor del árbol de levas en mal estado provocará que el motor del vehículo se pare. También es posible que el motor no pueda ser encendido, lo que resulta en que el vehículo no arranque. Esto quizás no suceda todo el tiempo, ya que la computadora interna del vehículo (ECU) utilizará las últimas lecturas del sensor del árbol de levas para accionar los pistones y administrar el flujo de combustible, lo que permitirá que el vehículo arranque.

Cambio de un sensor de árbol de levas