
El motor de nuestro carro necesita una buena lubricación para cuidar y alargar su vida útil lo más posible. La fricción constante de dos metales sin lubricación somete a un serio desgaste a muchas de sus piezas, que deben estar permanentemente lubricadas para evitar un una avería acelerada del motor. De hacer circular el aceite por las diferentes partes del motor se encarga la bomba de aceite.
Pero no sólo es importante contar con una distribución uniforme del aceite, sino también que esta sea a presión constante y adecuada. La presión de trabajo es en función del tipo de motor o el fabricante, puede oscilar entre los 2 y los 10 kg.

Cuanto mayor sea esta presión, mas elevada será la temperatura de trabajo, por lo que puede hacerse necesario un radiador de aceite en el sistema para controlarla. Si el aceite supera los 70 ºC, la mezcla pierde propiedades como densidad, reduciéndose su efectividad. Lo mismo ocurre a la inversa si la temperatura es escasa y el lubricante no es lo suficientemente fluido y no puede llegar a las partes más necesaria y de difícil acceso en el motor.
Cómo funciona la bomba de aceite.
El aceite está en el cárter por efecto de la gravedad. Al arrancar nuestro auto, la bomba comienza a trabajar succionando ese lubricante depositado y empujándolo a través del filtro hacia las distintas piezas del motor.
El flujo del aceite debe ser uniforme y a la temperatura y presión adecuadas. Para evitar que dicha presión se eleve demasiado, la bomba cuenta con una válvula capaz de regular en caso de baja o alta presión si es necesario. Una presión excesiva en el circuito del aceite puede deberse al mal funcionamiento de esa válvula, mientras su falta suele tener origen en alguna fuga de lubricante, el deterioro del filtro, la presencia de suciedad o la holgura por desgaste entre ciertas piezas del motor.

Para que la bomba pueda desempeñar su función con eficacia es necesario mantener un nivel de aceite adecuado.
Los vehículos van equipados con un testigo luminoso que avisa de posibles problemas en la bomba de aceite. Conocer cuándo la bomba funciona defectuosamente resulta esencial, pues de otro modo se circularía con un vehículo cuyo motor podría estar sufriendo daños severos.
Para evitar obstrucciones, es preciso cambiar el filtro y el lubricante con la frecuencia indicada por el fabricante. Con los cuidados apropiados, la bomba de aceite puede trabajar correctamente durante toda la vida útil del automóvil.
Mas partes Mecanicas:
febrero 26, 2021

Árbol de leva
enero 10, 2021

Biela de motor
enero 5, 2021

SEGURO DE AUTOS
enero 5, 2021

Cigueñal de motor
diciembre 31, 2020

Pistones de carro función
diciembre 30, 2020

Bloque de un Motor Función
Partes de una bomba de aceite de auto
Por lo general, cinco son las partes que forman una bomba de aceite de coche:
- Entrada y salida de aceite.
- Paletas del rotor.
- Cárter (cuerpo de la bomba).
- Anillo de control de presión.
- Retorno de control de presión.
Averías en la bomba de aceite
Lo primero que necesitamos para detectar un fallo en la bomba es identificar el problema que tiene el coche y los motivos del mismo.
Generalmente el principal problema en la falta de presión de aceite es por la presencia de suciedad o partículas indeseadas en el circuito, el deterioro del filtro de aceite o una instalación deficiente.

Para determinar si la bomba tiene problemas de presión a consecuencia de fugas o entradas de aire en el circuito, exceso de lubricante, holguras por desgaste o mal ensamblaje, debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Comprobar que el cárter está en buen estado: controlar el nivel de aceite.
- Verificar manualmente la presión del bloque motor para comprobar que el motor está accionando la bomba.
- Asegurarnos de que la colocación de la bomba es la correcta. Visualizar el eje de la misma y su colocación, además de que tiene todos los tornillos. Finalmente comprobar que no hay restos de aceite en la superficie.
- Comprobar que no hay partículas metálicas o silicón en el módulo de aspiración de la bomba.

Cuánto cuesta cambiar una bomba de aceite
La sustitución de este elemento no es precisamente barato, ya que requiere una buena cantidad de horas de mano de obra al tener que extraerse varias piezas del motor para acceder a la misma.
Aparte del coste mencionado en concepto de mano de obra, el precio de una bomba de aceite convencional nueva suele oscilar sobre los 50$ o 120$ Dólares. Algo que tenemos que tener en cuenta es la junta y el retén deben ser nuevos.