
La biela es una pieza del motor que se encarga de transmitir la presión de los gases que actúan sobre el pistón y el cigüeñal; Es un eslabón de la cadena que transforma el desplazamiento de los pistones en la rotación del cigüeñal del motor.
Los esfuerzos que tienen que soportar las bielas y el resto de componentes del motor son muy altos, para poder mover un coche de un punto A hasta un punto B, dos o incluso más toneladas. Además, las bielas son una pieza difícil de lubricar, por eso son una parte crítica del motor y su diseño y fabricación son muy importantes para el óptimo funcionamiento del motor.
Partes de una biela.
La biela se dividida en tres partes: El cuerpo, el pie y la cabeza.
1)El cuerpo: es la parte central alargada de la biela, que es la que soporta los mayores esfuerzos de tracción y compresión. Generalmente, tiene forma de H (bordes anchos más resistentes y centro más fino para aligerarla).
2)El pie: aunque se llame así, va en la parte superior. Es el extremo de la biela que tiene el agujero de menor diámetro. Lleva un cojinete a presión por el que pasa el pasador (barra cilíndrica o tubo de metal que une la biela con el pistón).

3)La cabeza: es el extremo de la biela que tiene el agujero de más diámetro, y se divide en dos partes: que se puede desmontar y que se une al cuerpo por medio de pernos. Entre ambas, va encajado a presión un cilindro de metal, llamado concha o cojinete, que abraza la muñequilla del cigüeñal, y tiene unos pequeños agujeros por donde lubrica el aceite.

Mas partes Mecánicas:
Material de fabricación de una biela.
El material empleado para fabricar una biela es el acero al carbono aleado con Ni (Níquel) y Cr (Cromo).
Como se fabrican:
Son forjadas a una temperatura muy elevada se le da la forma y posteriormente se mecanizan las zonas que permiten el movimiento de la misma.
Condiciones:
Las condiciones exigidas en la fabricación de las bielas para su correcto funcionamiento destacan:
Igualdad de peso para cada grupo de bielas de un mismo motor.
Paralelismo entre ejes de simetría.
Precisión en la longitud o distancia.

Tipos de biela.
En función de la forma de la cabeza de la biela y la manera en que se une al sombrerete, existen dos clases de bielas para motor.
1)Biela aligerada: es aquella en la cual el plano que divide la cabeza de la biela en dos mitades y el plano que pasa por los ejes del pie y la cabeza, no forman un ángulo recto.
2)Biela enteriza: es la que tiene la cabeza hecha de una sola pieza, sin sombrerete. Para desmontarla, es necesario retirar el cigüeñal en las muñequillas.